




Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a mediados de 2021 la superficie de riego eficiente en España se situaba en 2.93.088 hectáreas, un 77 % de la superficie total de riego.
El sistema que más ha crecido en los últimos años ha sido el riego localizado por goteo (26,37 %), implantado en 429.617 hectáreas nuevas desde el año 2010, en línea con la política de uso eficiente del agua que ha apoyado este cambio en las infraestructuras con subvenciones y apoyos.
La superficie regada en España alcanzó 3.831.181 hectáreas en 2020 y se mantuvo prácticamente estable, con un incremento del 0,06 % respecto a 2019 (3.828.747 ha) y un aumento del 1,5 % en relación a 2018 (3.774.286 ha), según los datos de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos en España (ESYRCE), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En este contexto, los riegos más eficientes suponen cerca del 77 % de la superficie de riego, con 2.943.088 ha, de los que 2.058.322 ha se corresponden al sistema de riego localizado y 884.766 ha al grupo constituido por aspersión y automotriz. Por otro lado, otros 888.094 ha aún se riegan por gravedad.